International Neurology Foundation

Centro Internacional en Neurociencias

 

International Neurology Foundation Inc.
BOCA RATON, FL
United States

info@cien-ecuador.org

Follow us:TwitterFacebook

  • Inicio - HomeClick to open the Inicio - Home menu
    • Biografias/Biography
    • Publicaciones/Publications
  • Medical Mission TenaClick to open the Medical Mission  Tena menu
    • Historia/History
    • In memory of Kathleen Principe
    • 1st Annual Neurological Mission 2009
    • 2nd Annual Neurological Mission 2010
    • 3th Annual Neurological Mission Tena 2011
    • 4th Annual Neurological Mission 2012
    • 5th Annual Mission to Tena 2013
    • 6th Annual Neurological Mission to Tena 2014
    • Telemedicina en Epilepsia
    • Testimonios/Testimonies
    • Video Galleria/ Gallery
    • Auspiciantes/Our Supporters
  • International Seminars in NeuroscienceClick to open the International Seminars in Neuroscience menu
    • IV International Seminar
    • III International Seminar
    • Comité de Honor
  • Dementia ResearchClick to open the Dementia Research menu
    • FARYPDEA
  • Chairman
  • Donations
  • Contact

Biografias

Nuestro grupo de investigadores y doctores tiene una extensa experiencia en el area de la investigacion cientifica, educacion medica y practica medica:

  • Patricio Sebastian Espinosa, MD, MPH.

     


     

    El Dr. Patricio Sebastian Espinosa MD, MPH, recibió su titulo de doctor en medicina en la Universidad Central del Ecuador, luego realizo su maestría en Salud Publica en Johns Hopkins University, Baltimore, MD, posteriormente realizo un post doctoral fellowship en Demencia en Alzheimer’s Disease Research Center en la University of Kentucky, inmediatamente después realizo la Residencia de neurología en el Departamento de Neurología de la University of Kentucky y luego se subespecializo en Neurolofisiologia Clínica con énfasis en Epilepsia y trastornos de Sueño en el Departamento de Neurologia en  Brigham and Women’s Hospital Harvard Medical School, Boston, Massachusetts. Actualmente es el director general del Centro Internacional en Neurociencias, Director del Departamento de Neurología de Boca Raton, Florida y es Profesor adjunto de neurología y pediatría neurológica de la Universidad San Francisco de Quito - USFQ y es medico tratante del Hospital de los Valles, Cumbaya, Quito, Ecuador. 

    El Dr. Espinosa ha realizado más de 100 publicaciones científicas entre las cuales se incluyen artículos, abstracts, capítulos de libros y libros.

  • Dr. Patricio Espinosa del Pozo

    El Dr. Patricio Espinosa del Pozo MD., se graduó de Doctor en Medicina  en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Central del Ecuador y sus estudios de Salud Publica los realizó en la Andrija  Stampar  School of Public Health/Centro Internacional Colaborativo de la WHO en Zagreb, Croacia. En la University of North Dakota USA, realizó el Post-doctoral Fellowship en Biomedical Basic Sciences / Neurosciences . Clinical Neurology Fellowship en el Neurology Department, University Hospital of University of Kentucky. Es profesor principal de Neuroanatomía y Neurociencias de la Facultad de Ciencias Médicas de la UCE en Quito, en las Escuelas de Medicina  y Tecnología Médica :Terapia Física ,Lenguaje y Ocupacional, fue Director del Instituto de Investigaciones Médicas de la Facultad de Ciencias  Médicas de la UCE.

    Es autor de varias publicaciones científicas y libros en neurociencias y ha participado como conferencista invitado varios eventos académicos científicos a  nivel nacional e internacional.Actualmente es Director del proyecto de investigación Prevalencia y Factores de Riesgo de Demencia y  Enfermedad de Alzheimer en el Ecuador/ Pichincha SENACYT- UCE. y  miembro   de la Comisión de Ciencia y Tecnología en Salud del Consejo Nacional de Salud del Ecuador, CONASA.

    El Dr. Espinosa del Pozo ha sido profesor invitado de varias universidades   nacionales e internacionales  a saber : visiting professor del Instituto de Neurosciences y del Center on Aging, Alzheimer’s Disease Research Center de  la University of Kentucky, visiting profesor School of Public Health/ Johns Hopkins University, visiting professor School of Economics Harvard  University.Así también el Dr. Patricio Espinosa del Pozo se ha distinguido por cumplir altas funciones en el Gobierno de la República del Ecuador como son : Secretario Nacional de Ciencia y Tecnología, SENACYT, Presidente de  FUNDACYT (Fundación de Ciencia y Tecnología), Subsecretario de Salud  , Ministro de Salud a.i y Representante del Gobierno del Ecuador a la Asamblea  Anual Mundial de Salud /OMS en Ginebra, Secretario Técnico del Comité de Consultoría de la Presidencia de la República del Ecuador.

  • Yaira R. Garzon, MD, CCRC.


     

    La Dra. Yaira Garzón Ricaurte, MD, CCRC, recibió su título de doctor en Medicina en la Universidad Central del Ecuador, luego fue Coordinadora de estudios  (Clinical Trials) para el Departamento de Neurología de la Universidad de Kentucky  en Lexington, Kentucky , posteriormente monitorizo estudios clínicos para  PAREXEL Internacional, una (Contract Research Organization, CRO). A lo largo de sus 7 años de experiencia en Investigación ha monitorizado estudios para varias Compañías farmacéuticas como Abbot, Bayer, GlaxoSmithKline, Janssen, Novartis, Organon, Pfizer, Shire, EISAI, UCB Pharma, Elli Lilly, Takeda Pharmaceutical, Prostrakan. Renovo, Cyberonics. Schwarz Pharma y Aztrazeneca, en las áreas terapéuticas de Neurología, Medicina Interna, Endocrinología, Enfermedades Infecciosas, Cirugía Plástica entre otras. Actualmente es la directora del Área de Investigación Clínica del Centro Internacional en Neurociencias y obtendrá su titulo de Master en Administración de Investigación Clínica, (Master in Research Adminstration) en el 2010 de George Washington University*

  • Esteban Ortiz Prado, MD, MSc.

     


    El Dr. Esteban Ortiz-Prado MD, MSc, recibió su título de doctor en medicina en la Universidad Central del Ecuador, luego realizo su maestría en medicina de alta montaña y fisiología en la Universidad de Calgary, Canadá.  Durante tres años trabajo en calidad de investigador en la Universidad de Calgary en varios proyectos incluyendo varias investigaciones científicas como la desarrollada para entender los efectos de la adaptación a la hipoxia y su relación con la oxigenación cerebral. Fue también  parte de varios proyectos clínicos en epilepsia, esclerosis múltiple, accidente cerebrovascular y Alzheimer. A su retorno al Ecuador tuvo la oportunidad de desarrollar un cargo como médico residente e investigador  en el  servicio de cirugía plástica del Hospital Eugenio Espejo  de Quito, función en la cual se encuentra desempeñando actualmente. El Dr. Ortiz-Prado es profesor principal de la cátedra de fisiología y neurofisiología en la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad de Las Américas en Quito, Ecuador. Entres su publicaciones y artículos científicos se destacan los correspondientes al accidente cerebrovascular y a la fisiología de la hipoxia.

  • Dra. Rebeca Prado Verduga

    La Dra. Rebeca Prado Verduga  es Doctora en Odontología  por la Universidad Central del Ecuador, Quito,  visiting Post-doctoral Fellow en Odontopediatrics, Dentistry School Univesity of Kentucky, Lexington, KY. Ha trabajado como Odontóloga  y  Coordinadora del Programa de Salud Escolar  en el Area 14 de la Dirección Provincial de Salud de Pichincha. Centros de Salud de Cumbayá, Ecuador. Ha sido Directora de Proyectos  de Educación y Salud Comunitaria  IDEAS / Partners of  the Americas, Ecuador.

    Actualmente es  Coordinadora de Proyectos  y Eventos Académicos – Científicos del Centro Internacional en Neurociencias, CIEN, Quito, Ecuador.

 

 

Centro Internacional en Neurociencias - CIEN

International Neurology Foundation

info@cien-ecuador.org  

 

Todos los datos e imagenes  en este sitio web tienen derechos de propiedad intelectual. Copyright. All rights reserved.

International Neurology Foundation Inc.
BOCA RATON, FL
United States

info@cien-ecuador.org

Follow us:TwitterFacebook